Una de las más celebradas novelas de esta escritora, junto con La gangrena. Si se lee esperando acontecimientos y sucesos, se puede hacer algo larga. Si, por el contrario, se atiende a los personajes, la novela es una obra maestra del retrato sicológico y del mundo de mayores y menores traiciones, mentiras y esperanzas que compone a veces la convivencia.
Felipe Arcalla sufre un atentado de ETA y se debate entre la vida y la muerte, en esa «dimensión intermedia» que tanto atrae a los escritores. Donostiarra de origen humilde, consigue conquistar la amistad de Pablo Guijarro, hijo de una familia noble que pasa en La Concha los veranos. Tras estudiar derecho consigue hacerse con un puesto en la élite de los escritores del último cuarto del siglo XX. A medida que se aleja interiormente de su mujer, se acentúa su amor imposible por Micaela, una mujer fuerte e inteligente, en la que Felipe encuentra el interlocutor natural para sus pensamientos.
En su estado entre la vida y la muerte, Felipe conoce por fin con lucidez a algunas de las personas de su entorno. Muy buena novela
Categorías
Meta
Páginas
Etiquetas
Aramburu Axat Barnes Bioy Casares Cercas Delibes Dick Dicker Dueñas Falcones Franzen Fred Vargas Gellida Giménez Bartlett Gopegui Grandes Gómez-Jurado Julia Navarro Landero Lemaitre Llamazares Marai McEwan Mendoza Montero Murakami Muñoz Molina Narla Navarro Olaizola Pinilla Piñeiro Pombo Pérez-Reverte Rivera de la Cruz Rothfuss Ruiz Zafón Salisachs Silva Sánchez Tamaro Villar Vázquez-Figueroa Winslow Árboldiciembre 2019 L M X J V S D « Nov 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31