La innombrable, Lorenzo Silva y Noemi Trujillo


Esta novela de la pareja de escritores Lorenzo Silva y Noemí Trujillo completa una trilogía consagrada a la violencia contra mujeres (lo siento, me rechina en los oídos lo de violencia de género). En esta obra, el tema que se combate, más que tratarse, es la prostitución en general, y la iniciación de menores en este turbio mundo mediante proxenetas y ayudantes recurriendo a los dos cebos más actuales: el dinero y la droga.
Una chica de 16 años aparece muerta en el portal de su casa. El primer diagnóstico es sobredosis, o reacción negativa a una sustancia estupefaciente o a su cantidad. La postura del cuerpo revela que la chica no vino por su pie, sino que alguien la trajo. A partir de ahí entra en acción la inspectora Manuela Mauri, protagonista también de las dos novelas anteriores. Según César Pérez Gellida, «Manuela Mauri es de esos personajes que a cualquier escritor de novela negra le habría gustado parir: perfectamente imperfecta.» A las imperfecciones ya conocidas, como una situación familiar en proceso de conversión, se suman un diagnóstico preocupante y, en el curso de la investigación, amenazas anónimas del entorno de los acusados.
El proceso de instrucción del caso incluye todos los detalles a que nos tiene acostumbrado Silva, si bien en este caso se suma el entorno sórdido de este mundillo. Tanto la policía, que es al mismo tiempo la narradora, como otras personas involucradas a su pesar no dejan de expresar su opinión sobre la prostitución de menores y la prostitución en general, abogando por su prohibición y persecución. Hasta ahí no podemos dejar de estar de acuerdo, incluso sin los agravantes del caso que ocupa al lector en esta novela.
No es una novela agradable de leer, pues el tema es sórdido a más no poder. Al menos, los autores nos ahorran descripciones demasiado detalladas o explícitas. La novela es relativamente corta, y es evidente que podría haberse «inflado» o extendido, algo a lo que los autores han renunciado. Al igual que en las dos primeras novelas centradas en Manuela Mauri, la literatura es un tema cultural acompañante. En este caso, la obra de Samuel Beckett con el mismo título, pero el artículo cambiado.
Recomendaría esta novela a los lectores asiduos de Lorenzo Silva y a quien desee conocer algo el entorno de la prostitución y la droga en una ciudad moderna como Madrid. Alicia Giménez Bartlett, conocida autora de novela policíaca, comenta que «Cuatro manos pueden hacer un buen dúo y de un buen dúo puede salir una excelente novela, como esta lo es. Interesante y amena, se lee con placer hasta el final.» Si se entiende por «placer» el meramente literario, no puedo estar más de acuerdo.

Esta entrada ha sido publicada en Novela y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta