La obra de Eduardo Halfon, que recibió en 2024 un importante premio de la crítica en Francia, parte de distintos recuerdos de la niñez de un narrador, pero se ramifica y conduce a escenarios y situaciones muy diversos que, como dice el autor mismo en una entrevista con un librero catalán, plantean más preguntas que las que responden. Halfon entiende así su escritura: un fenómeno participativo, en el que tanto el autor como los lectores se plantean cuestiones que no se resuelven en el texto por la sencilla razón que no tienen resolución.
La cultura judía, especialmente después del Holocausto, es el hecho subyacente a esta narración intensa, dura, que nos lleva a lo largo de episodios de la vida de un narrador, llamado igual que el autor: desde la niñez en Guatemala y la huida de la familia a Estados Unidos, la estancia en un campamento para niños judíos en Guatemala nueve años más tarde, los siniestros acontecimientos que tuvieron lugar durante esa estancia y dos breves encuentros muchos años después en París y en Berlín.
Leer esta novela es recibir una invitación a continuar con otras obras de Halfon, como Monasterio o El boxeador polaco.
No quiero desvelar más detalles de una novela que, a pesar de no tener más de 100 páginas, deja más huella que cientos de páginas de otros escritores. Recomendable.
Categorías
Meta
Etiquetas
- Aramburu
- Barnes
- Cercas
- Child
- Daniel Silva
- Delibes
- Dick
- Dicker
- Foenkinos
- Fosse
- Fred Vargas
- Gellida
- Gopegui
- Grandes
- Gómez-Jurado
- Houellebecq
- Landero
- Lemaitre
- Llamazares
- McEwan
- Mendoza
- Modiano
- Mola
- Montero
- Murakami
- Muñoz Molina
- Narla
- Nothomb
- Pinilla
- Piñeiro
- Pombo
- Pérez-Reverte
- Rivera de la Cruz
- Rothfuss
- Ruiz Zafón
- Salisachs
- Silva
- Sánchez
- Tamaro
- Vigan
- Vázquez-Figueroa
- Winslow
- Yoko Ogawa
- Zweig
- Árbol
Páginas
- Cien personajes en una vida
- Cena vegetariana, por Ana Canals
- El adolescente, por Leonor Canals
- El profesor de ajedrez, por Javier Valle
- Era un Ángel, por María Dolores Canals
- Farala, por Isabel Botas
- FNAC, por Miguel Sevener
- Fruta prohibida, por Ana Mateos
- Interface Sex, por Salvador Canals
- Julio en Alemania, por Javier Canals
- La Prisión, por Marta Canals
- La Red, por Faustino Nebrera
- Mundo helado, por Carlos Nebrera
- Música y Suárez, por Patricia Sevener
- Policía gorila, por Inés Mateos
- Prólogo
- Tío Benni, por José Valle
- Travesía a la Luna, por Soledad Canals
- Información y contacto
- Cien personajes en una vida