Cómo aprendí a leer, Agnès Desarthe


Agnès Desarthe es una conocida traductora y escritora francesa de literatura juvenil. Nacida en 1966, ha alcanzado importantes premios en su país.
Este libro no es realmente una novela, sino más bien una obra del extendido género de la autoficción. El ensayo autobiográfico remomenta al primer colegio al que acudió la autora, exclusivamente femenino, en donde se negó en redondo a leer libros, actividad que le parecía innecesaria y tremendamente aburrida. En concreto, se defendió como pudo contra la lectura obligatoria de Madame Bovary. Por otro lado, se sentía llamada a escribir, impulsada por el ejemplo de su hermano.
Con el tiempo, la autora desarrolla un gran interés por el lenguaje y por los misterios que encierran las palabras. Su primer intento de escritura consistió en una copia más o menos literal de una obra infantil, que le mereció el aplauso de sus padres.
En el ensayo, Desarthe va describiendo sus experiencias negativas y positivas en relación con la lectura, con otros lectores, con uno de los colegios más prestigiosos de letras en Francia y con sus primeros intentos de conseguir trabajo, sea como escritora, sea en otros campos. No está siempre claro dónde acaban los recuerdos y la introspección y dónde empieza la ficción.
Las ideas sobre las letras, sobre la traducción y sobre la enseñanza de la literatura son muy interesantes, si bien la lectura del libro exige un conocimiento bastante profundo y amplio de la literatura francesa.

Esta entrada ha sido publicada en General y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta