Este libro de Edurne Portela recibió en el año 2018 el premio del Gremio de Librerías de Madrid como mejor libro de ficción. Escrito en la línea de sus obras anteriores, combina dos elementos: la violencia social, representada por el terrorismo y el contraterrorismo, y la violencia dentro de una familia —padre, madre, tres hijos y una, Amaia, que es la narradora— con un padre maltratador, una madre débil y un entorno de drogas y terrorismo.
Se descubren elementos autobiográficos en cuanto al entorno y los lugares. Amaia, que estudia en un colegio de monjas al comienzo de la narración, sufre en una familia rota, con una madre alcohólica y hermanos que tienden a las drogas, a la violencia o a aislarse en sí mismos y no intentar solucionar la situación. El padre, primero colaborador de ETA, es reclutado para la lucha sucia contra ésta, y no es capaz de reprimir sus brotes violentos frente a su mujer y su hija.
El último capítulo de la novela, datado unos 15 años después del resto, recoge el regreso de Amaia a Bilbao, en donde se ve confrontada con su pasado, que intenta recoger en una narración, supuestamente esta novela. Mezcla el presente con recuerdos del pasado que, hasta ese momento, solo se intuían. Esta sección el algo débil argumentalmente.
Algunas críticas destacan el afán de superación y la esperanza de los personajes. Yo no lo veo así. El relato y las conversaciones reflejan más bien lo contrario.
Pienso que no es la mejor novela de Portela, y no se la recomendaría a cualquiera, por su crudeza y su tono negativo.
Categorías
Meta
Etiquetas
- Aramburu
- Barnes
- Cercas
- Child
- Daniel Silva
- Delibes
- Dick
- Dicker
- Foenkinos
- Fosse
- Fred Vargas
- Gellida
- Gopegui
- Grandes
- Gómez-Jurado
- Houellebecq
- Landero
- Lemaitre
- Llamazares
- McEwan
- Mendoza
- Modiano
- Mola
- Montero
- Murakami
- Muñoz Molina
- Narla
- Nothomb
- Pinilla
- Piñeiro
- Pombo
- Pérez-Reverte
- Rivera de la Cruz
- Rothfuss
- Ruiz Zafón
- Salisachs
- Silva
- Sánchez
- Tamaro
- Vigan
- Vázquez-Figueroa
- Winslow
- Yoko Ogawa
- Zweig
- Árbol
Páginas
- Cien personajes en una vida
- Cena vegetariana, por Ana Canals
- El adolescente, por Leonor Canals
- El profesor de ajedrez, por Javier Valle
- Era un Ángel, por María Dolores Canals
- Farala, por Isabel Botas
- FNAC, por Miguel Sevener
- Fruta prohibida, por Ana Mateos
- Interface Sex, por Salvador Canals
- Julio en Alemania, por Javier Canals
- La Prisión, por Marta Canals
- La Red, por Faustino Nebrera
- Mundo helado, por Carlos Nebrera
- Música y Suárez, por Patricia Sevener
- Policía gorila, por Inés Mateos
- Prólogo
- Tío Benni, por José Valle
- Travesía a la Luna, por Soledad Canals
- Información y contacto
- Cien personajes en una vida