Oh, qué espléndida música, Dorothy Evelyn Smith


Dorothy Evelyn Smith nació en el norte de Inglaterra en 1893. Se casó con un empleado de un banco londinense en 1914, y empezó a alternar su trabajo como administrativa de la Oficina de la Guerra con la escritura. En los años de la Segunda Guerra Mundial, entre 1940 y 1943, escribió esta novela. La «música» a la que se refiere es el ruido de las bombas arrojadas por los aviones alemanes antes de cruzar el Canal de la Mancha de vuelta a sus bases, y se deriva de una cita de Omar Khayyám: “O, the brave music of a distant drum!”.
Se trata de una novela clásica de aprendizaje. La protagonista y narradora, Ruan Ashley, que se define a sí misma como futura escritora, narra aquí sus años de juventud, pasados en un pequeño pueblo del norte de Inglaterra y en los pantanos o páramos de Yorkshire. El padre es pastor metodista e impone a su familia una cierta rigidez de costumbres y pensamiento. La madre, conocida de joven por su belleza, se encuentra en una crisis de identidad tras tener tres hijos y verse obligada a vivir en una estrecha casa parroquial.
Como es habitual en este tipo de literatura, a lo largo de las páginas vamos conociendo el entorno familiar y social de los protagonistas, sus alegrías y sus penas, y las consideraciones que se agolpan en la cabeza de Ruan, que huye interiormente de su entorno y se refugia en sus libros y en las temporadas que pasa en Yorkshire, con amigos y familiares, entre ellos David, un joven algo mayor que ella, al que adora como amigo.
Por la fecha en que fue escrita, por el entorno británico y noble en el que se mueven sus protagonistas y por el estilo de escritura, no es una novela que se lea con agilidad y de un tirón. No obstante, se puede disfrutar de una lectura sin sobresaltos, aunque a veces se pueda hacer algo larga.

Esta entrada ha sido publicada en Novela y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta