Franck Thilliez es un escritor de unos 50 años, ingeniero, que decidió hace unos años dedicarse exclusivamente a escribir. Ha escrito varias obras con buena aceptación en el mercado, y tiene preferencia por la novela negra.
El síndrome E, empecemos por ahí, capta al lector desde la primera página, y no lo deja hasta llegar al final, en la que le espera una sorpresa que, según el juicio del lector hasta ese momento, puede ser positiva o negativa.
Encontramos en esta novela dos protagonistas, ambos policías. Uno de ellos, conocido por su apellido Shark y su mote Sharko, es un personaje especial. Perdió a su familia en un accidente, y desde entonces está en tratamiento por esquizofrenia, lo que no le impide seguir trabajando. La otra, Lucie Hennebelle, es más joven, madre de dos hijas, y es capaz de meterse a fondo en la investigación que tenga entre manos. La pareja de policías será protagonista de otras novelas más adelante, eso es seguro.
El caso que ocupa a Shark es el hallazgo de cinco cadáveres en una zona de obras. Lo más llamativo, aparte de haberse borrado cualquier señal de identificación, incluyendo manos, dientes etc., es que se les ha cercenado el cráneo y extraído el cerebro. También les faltan los ojos. La investigación, que parece imposible de antemano, lleva a ambos policías a una búsqueda contra el reloj en tres continentes, durante el que aprendemos mucho sobre el funcionamiento del cerebro humano, el cino y la técnica subliminal y los programas ocultos de los servicios secretos en varios países.
No falta alguna incongruencia en el texto, y hay aspectos mejorables, pero la novela vale la pena.
Categorías
Meta
Etiquetas
- Aramburu
- Barnes
- Cercas
- Child
- Daniel Silva
- Delibes
- Dick
- Dicker
- Foenkinos
- Fosse
- Fred Vargas
- Gellida
- Gopegui
- Grandes
- Gómez-Jurado
- Houellebecq
- Landero
- Lemaitre
- Llamazares
- McEwan
- Mendoza
- Modiano
- Mola
- Montero
- Murakami
- Muñoz Molina
- Narla
- Nothomb
- Pinilla
- Piñeiro
- Pombo
- Pérez-Reverte
- Rivera de la Cruz
- Rothfuss
- Ruiz Zafón
- Salisachs
- Silva
- Sánchez
- Tamaro
- Vigan
- Vázquez-Figueroa
- Winslow
- Yoko Ogawa
- Zweig
- Árbol
Páginas
- Cien personajes en una vida
- Cena vegetariana, por Ana Canals
- El adolescente, por Leonor Canals
- El profesor de ajedrez, por Javier Valle
- Era un Ángel, por María Dolores Canals
- Farala, por Isabel Botas
- FNAC, por Miguel Sevener
- Fruta prohibida, por Ana Mateos
- Interface Sex, por Salvador Canals
- Julio en Alemania, por Javier Canals
- La Prisión, por Marta Canals
- La Red, por Faustino Nebrera
- Mundo helado, por Carlos Nebrera
- Música y Suárez, por Patricia Sevener
- Policía gorila, por Inés Mateos
- Prólogo
- Tío Benni, por José Valle
- Travesía a la Luna, por Soledad Canals
- Información y contacto
- Cien personajes en una vida