Mendel el de los libros, Stefan Zweig


Este breve relato es una de esas joyas que nos ha dejado el genial escritor austríaco Stefan Zweig. Son poco más de 30 páginas de una intensidad inusitada, en las que un narrador desconocido celebra y nos cuenta el reencuentro con un personaje, Jakob Mendel. Este librero de viejo, llegado a Viena con el deseo de estudiar para rabino, pasó casi 30 años de su vida acudiendo a diario a un café de las afueras de Viena, en donde estudiaba y memorizaba catálogos de libros, leyéndolos con la dedicación e incluso la mímica de los estudiosos de la Torah en las escuelas talmúdicas.
Esta actividad lo convirtió en un erudito conocido entre los bibliófilos y bibliotecarios de toda Europa, hasta que la brutalidad que desató en toda Europa y parte del resto del mundo la Gran Guerra lo desgarró de su entorno, propiciando en definitiva su muerte.
Como es habitual en las obras de este escritor judío, el protagonista principal simboliza mucho más que un mero personaje, relicto de un mundo pasado. Es la cultura misma, la civilización, la que está en juego y amenazada en su persona.
Zweig publicó este relato con otros en un compendio llamado Caleidoscopio.
He encontrado en YouTube una versión en audiolibro, que se escucha con gusto en algo más de una hora: https://www.youtube.com/watch?v=zd-JURTDYGU

Esta entrada ha sido publicada en Novela y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta