El sol verde, Kent Anderson


La biografía de Kent Anderson se lee como una novela de aventuras. La guerra de Vietnam, trabajo como policía en Portland y en Oakland, el barrio negro de San Francisco, y más adelante escritor. Sus novelas tienen en parte carácter autobiográfico. El sol verde relata su periodo de pruebas como policía de patrulla en Oakland, un barrio violento, en el que noche tras noche tiene que enfrentarse a asesinos, yonkies, matones y policías corruptos, pero en donde encuentra también personas pacíficas que necesitan su ayuda. Convencido de que «a él no puede matarlo nadie», pues ya se despidió de la vida en el campo de batalla de Vietnam, se esfuerza por ayudar a que se imponga la justicia en las misiones que le encomiendan. Esto no gusta a todos, pero «Hanson», como se denomina el protagonista, hace tiempo que ha dejado de querer agradar a cualquiera.
Novela dura, pero no morbosa, con pocos rasgos de humanidad en un mundo despiadado. El síndroma postraumático, el derrotismo y, al mismo tiempo, un sentido infalible de la justicia, acompañan a Hanson por las calles de Oakland, en donde encuentra pocos amigos, entre ellos el adolescente Weegee y su hermana Lybia, con los que entabla una amistad sincera y, en cierto modo, Felix Maxwell, un narcotraficante convencido de que su estilo de vida no puede acabar bien.
Lo que opinan los demás:
«Puede que sea la única persona en Estados Unidos en ostentar dos becas nacionales de escritura creativa y dos Estrellas de Bronce por su servicio en Vietnam.» (Casa del Libro)

Esta entrada ha sido publicada en Novela y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta