Hace unos años, el primer libro de Jonas Jonasson se convirtió inesperadamente en un éxito mundial. El animoso anciano Allan Karlsson, que vivía en un asilo, decidió salir por la ventana y escaparse para vivir todo tipo de aventuras, aderezadas por una maleta llena de dinero que se encontró por casualidad. Perseguido por los mafiosos que se sentían propietarios de ese dinero, Karlsson deambula por el mundo, hace amigos y acaba refugiándose en Indonesia. Más adelante, Jonasson escribió otros libros, también con un título provocativo, que no alcanzaron el nivel de ventas que su novela debut.
Ahora publica el autor una secuela con el mismo protagonista. Allan y su amigo Julius, cultivador de espárragos verdes, habitan un hotel en Bali. Con ocasión del centenario primer cumpleaños de Allan, su amigo Julius y un indio amigo, al que deciden bautizar con el nombre Gustav Svenson, organizan una gran fiesta, incluyendo un vuelo en un globo aerostático. Los dos suecos, que deben una gran suma al propietario del hotel, aprovechan un descuido para escaparse en el globo, acabando al poco tiempo en medio del Océano Índico, de donde son restacados por un barco con bandera norcoreana.
Allan se hace con una tableta de color negro y descubre el Internet. El mundo, como puede constatar, ha experimentado grandes cambios desde sus primeras aventuras, que se relatan en el primer libro. Baste con decir que su periplo lo lleva a Corea del Norte, donde se hace pasar por un experto en armas nucleares, a los Estados Unidos, en donde conoce al presidente Trump, a Suecia, en donde se enfrenta a un peligroso grupo de nazis y supremacistas blancos y a Tanzania, en donde se encuentra con viejos amigos del negocio de uranio enriquecido.
El libro no destila calidad literaria, pero se lee con agilidad y con gusto. Las opiniones políticas de Karlsson y, por ende, del autor del libro, son «correctas», y la escritura se ahorra detalles molestos, sean violentos o sensuales. En definitiva, un libro para pasar el rato sin más pretensiones.
Categorías
Meta
Etiquetas
- Aramburu
- Barnes
- Cercas
- Child
- Daniel Silva
- Delibes
- Dick
- Dicker
- Foenkinos
- Fosse
- Fred Vargas
- Gellida
- Gopegui
- Grandes
- Gómez-Jurado
- Houellebecq
- Landero
- Lemaitre
- Llamazares
- McEwan
- Mendoza
- Modiano
- Mola
- Montero
- Murakami
- Muñoz Molina
- Narla
- Nothomb
- Pinilla
- Piñeiro
- Pombo
- Pérez-Reverte
- Rivera de la Cruz
- Rothfuss
- Ruiz Zafón
- Salisachs
- Silva
- Sánchez
- Tamaro
- Vigan
- Vázquez-Figueroa
- Winslow
- Yoko Ogawa
- Zweig
- Árbol
Páginas
- Cien personajes en una vida
- Cena vegetariana, por Ana Canals
- El adolescente, por Leonor Canals
- El profesor de ajedrez, por Javier Valle
- Era un Ángel, por María Dolores Canals
- Farala, por Isabel Botas
- FNAC, por Miguel Sevener
- Fruta prohibida, por Ana Mateos
- Interface Sex, por Salvador Canals
- Julio en Alemania, por Javier Canals
- La Prisión, por Marta Canals
- La Red, por Faustino Nebrera
- Mundo helado, por Carlos Nebrera
- Música y Suárez, por Patricia Sevener
- Policía gorila, por Inés Mateos
- Prólogo
- Tío Benni, por José Valle
- Travesía a la Luna, por Soledad Canals
- Información y contacto
- Cien personajes en una vida