Oposición, Sara Mesa


A todos — con excepción quizá de los mismos funcionarios — nos gusta hablar mal de la Administración, de los trámites, negociados, expedientes y demás elementos de una estructura que, a poco que intente uno vivir en un país democrático, nos abarca, nos regula, nos inhibe o nos requiere, según el paso del procedimiento correspondiente en que nos encontremos. Sara Mesa, una escritora con una cierta trayectoria de éxitos, relata en esta breve novela la historia de Sara Villalba, una joven interina en un organismo administrativo que, cansada de no tener absolutamente nada que hacer, decide poner a prueba el sistema. Lo paradójico del asunto es que, en paralelo a su interinidad, Sara se presenta a una oposición, para la que tiene que estudiar un temario inabarcable.
Es difícil juzgar una parodia sin conocer el modelo original desde dentro. Por eso me limito a valorar el aspecto literario. La novela Oposición se lee con agilidad y con gusto, dibuja personajes en parte creíbles, relata una relación de amistad y su ruptura y vuelve una y otra vez al tema básico: la fragilidad y falta de substancia de un sistema en que el «cómo» triunfa claramente sobre el «qué» y el «porqué», y en el que hay que someterse y renunciar a la lógica para poder continuar dentro, si se quiere basar en ese trabajo el sustento propio y de la familia.
Podría decirse que es un libro divertido, pero en realidad es amargo, pues rezuma fatalismo.

Esta entrada ha sido publicada en Novela y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta