Heinrich Böll, que ganó el Premio Nobel de literatura en 1972, escribió esta novela, su primera obra publicada, en 1949. El autor, de edad similar a la del protagonista de esta novela de guerra, estaba todavía profundamente marcado por su experiencia bélica.
La novela transcurre en la fase final de la Segunda Guerra Mundial, cuando el ejército alemán sufre numerosas derrotas en el frente oriental, y la exterminación de los judíos alcanza su punto álgido. El protagonista es Andreas, un soldado de unos 23 años, que vuelve a su unidad en el frente en tren. Los transportes están saturados, de modo que el viaje es agotador e imprevisible. En uno de los vagones entabla conocimiento con Willi, un suboficial, y con un soldado rubio, muy joven, que se ve superado por la situación.
Andreas, que se comporta como un católico practicante, se acuerda con frecuencia de Paul, un amigo sacerdote, y se ha propuesto rezar por los judíos en las ciudades que conoce. Andreas está convencido de que morirá muy pronto, dentro de un plazo de unos 3 días, en una ciudad concreta de la Galitzia polaca, al este de Lemberg. Una vez llegados a esta última ciudad, Willi le lleva a un prostíbulo, en donde conoce a Olina, una pianista polaca que ejerce de espía entre los visitantes del establecimiento. En este encuentro vislumbra una posible esperanza para su situación.
Como es habitual en la llamada “literatura de escombros”, las obras nacidas en la derrota de las tropas y la nación alemanas, el ambiente es sórdido, y la narración deja ver la psicología de los soldados. Una de las mejores obras de Böll.
Categorías
Meta
Etiquetas
- Aramburu
- Barnes
- Cercas
- Child
- Daniel Silva
- Delibes
- Dick
- Dicker
- Foenkinos
- Fosse
- Fred Vargas
- Gellida
- Gopegui
- Grandes
- Gómez-Jurado
- Houellebecq
- Landero
- Lemaitre
- Llamazares
- McEwan
- Mendoza
- Modiano
- Mola
- Montero
- Murakami
- Muñoz Molina
- Narla
- Nothomb
- Pinilla
- Piñeiro
- Pombo
- Pérez-Reverte
- Rivera de la Cruz
- Rothfuss
- Ruiz Zafón
- Salisachs
- Silva
- Sánchez
- Tamaro
- Vigan
- Vázquez-Figueroa
- Winslow
- Yoko Ogawa
- Zweig
- Árbol
Páginas
- Cien personajes en una vida
- Cena vegetariana, por Ana Canals
- El adolescente, por Leonor Canals
- El profesor de ajedrez, por Javier Valle
- Era un Ángel, por María Dolores Canals
- Farala, por Isabel Botas
- FNAC, por Miguel Sevener
- Fruta prohibida, por Ana Mateos
- Interface Sex, por Salvador Canals
- Julio en Alemania, por Javier Canals
- La Prisión, por Marta Canals
- La Red, por Faustino Nebrera
- Mundo helado, por Carlos Nebrera
- Música y Suárez, por Patricia Sevener
- Policía gorila, por Inés Mateos
- Prólogo
- Tío Benni, por José Valle
- Travesía a la Luna, por Soledad Canals
- Información y contacto
- Cien personajes en una vida