Una nueva entrega de la serie protagonizada por la pareja de suboficiales de la Guardia Civil Rubén Bevilacqua y Virginia Chamorro, posiblemente la última en esta configuración. Al comienzo de la novela, Silva expone en líneas generales la situación en que se encontraban muchos países, entre ellos España, en la fase más dura de la pandemia y más estricta de confinamiento. El equipo que dirige el subteniente «Vila» investiga una posible muerte en Badajoz, en la que no se ha encontrado aún el cadáver. El Cuerpo ha logrado infiltrar al guardia Arnau en el entorno del principal sospechoso, una operación de alto riesgo. Las restricciones de movilidad dificultan el trabajo de todos los órganos policiales, sin que el esperado retroceso de la criminalidad debido a la movilidad limitada se haya concretado aún en cifras contables.
En esa situación reciben la petición de echar una mano a sus colegas en Toleda, pues en Illescas se han producido tres muertes seguidas de uso inapropiado de las tarjetas bancarias de las fallecidas. La emergencia sanitaria ha llevado a calificar a los secesos de secuelas de la famelia, pero se presentan dudas razonables en el tercer caso.
A partir de ahí, el libro sigue el tenor habitual, con descripción detallada de las pesquisas y de las gestiones administrativas, con dificultades añadidas debido a los contagios, tanto del jefe de la unidad en Toledo como del padre de la brigada Chamorro y la madre de la juez o jueza encargada de dirigir las diligencias.
Los lectores habituales de esta saga disfrutarán con el enrevesado idioma de Bevilacqua en sus elucubraciones y sus conversaciones, con las alusiones a la situación política, social y económica en España y el juicio moderadamente crítico de las medidas introducidas para poder combatir la pandemia.
En fin, más de lo mismo, pero agradable e interesante gracias a las alusiones a la situación real en España y a la reacción del entorno de la Guardia Civil a una serie de decisiones políticas que pueden considerarse, al menos, desafortunadas.
La opinión de los demás:
«La historia más íntima de Bevilacqua y Chamorro. Una doble investigación en tiempos oscuros que los unirá como nunca y acabará marcando un giro en su relación» (Casa del libro)