Baumgartner, Paul Auster


Paul Auster, fallecido recientemente, es un escritor brillante, no tanto por su estilo como por la profundidad y la diversidad de sus escritos y sus temas. Yo personalmente lo encuadro en la generación de escritores e intelectuales del periódico New Yorker, que se distinguen por el uso de una prosa llana, con palabras sencillas, pero al mismo tiempo muy elaborada. Se tiene la impresión de que no sobra ni falta ninguna palabra. Este modo de escribir facilita las traducciones, que suelen ser buenas.
Ya incluiré otros libros suyos en el blog (los leí hace bastante tiempo, y en alemán). Este libro es una especie de testamento. El protagonista, un filósofo viudo que está acabando un libro algo caótico partiendo de la idea de alma de Aristóteles, reúne rasgos autobiográficos y familiares de Paul Auster y su familia.
No existe una trama al uso, salvo la vida de un intelectual viudo de algo más de 70 años que echa de menos a la mujer con la que compartió cuatro decenios e innumerables recuerdos y el gusto por la escritura. Quizá no sea el acceso más asequible a la obra de Auster, pero sirve para abrir el apetito por su obra literaria.

Esta entrada ha sido publicada en Novela y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta