Gilles Marchand, nacido en 1976, ha ganado con este libro uno de los premios más apreciados en Francia: el de los libreros. El tema es de nuevo la Gran Guerra, aunque también intervienen en la narración la gripe española, el comienzo de la Segunda Guerra Mundial y el mundo de corrupción y desorganización entre las dos guerras, incluyendo la crisis económica de finales de los 20. En medio de este desolador paisaje, un veterano de la guerra, que perdió una mano relativamente pronto, pero se reincorporó de nuevo al frente para seguir conduciendo camiones, recibe de una madre pudiente de París el encargo de localizar a su hijo Emile Joplain, pues está convencida de que todavía vive.
El cronista y buscador infatigable sigue las huellas de Emile y de su prometida, la alsaciana Julie Himmel, a lo largo de todos los archivos, periódicos, organismos, asociaciones y posibles testigos. Durante este relato, el cronista nos introduce como de lado en la realidad de la guerra, con sus heroísmos y sus miedos, sus carencias y su desesperación. Los poilus (literalmente, peludos, los soldados de infantería) van de un lado para otro, luchando, sufriendo, con la esperanza de volver en algún momento a ver a los suyos. Tanto Emile como Julie son protagonistas especiales. Él, poeta, escribe sin interrupción cartas y poemas. Ella, medio alemana por alsaciana, se va de su casa y busca a su amado por las trincheras, en la tierra de nadie y en los hospitales.
El estilo de escritura es relajado, sin caer en el morbo ni en el romanticismo. Una novela que vale la pena leer.
Lo que opinan los demás:
«Una historia de amor tan poderosa como absurda es la guerra» PREMIO DE LOS LIBREROS DE FRANCIA 2023
«Entre investigación, fresco histórico y novela de amor, Gilles Marchand firma una magnífica obra en la que se nos revelan las existencias rotas por la violencia de la Historia.», Page
«Gilles Marchand vuela alto, en perfecto equilibrio entre las atrocidades de la guerra y la novela onírica» (Ouest-France)