Rehenes, Phil Camino


Otra novela sobre ETA… Después de tanto tiempo, después del proceso de pacificación, después de la socialización e incluso de la relevancia política que ha adquirido alguno de los partidos nacidos de este fenómeno. ¿Vale la pena amargarse la vida, o algunas horas de la misma, leyendo un relato, sea real o ficción? Mi respuesta es claramente sí. Sobre todo si se hace como lo ha intentado hacer Phil Camino en su novela Rehenes.
Entre otros argumentos cabe destacar este: la generación que está creciendo y asumiendo protagonismo en España no conoce los hechos. No me refiero al «conflicto» en sí, como se le suele llamar de un modo políticamente correcto, sino a la existencia de un grupo de asesinos y terroristas que tomaron como rehenes a toda una sociedad con sus acciones, muchas veces indiscriminadas. Y esto no lo cambian supuestos derechos ancestrales, ni una herencia cultural, y ni siquiera la guerra «sucia» emprendida desde algunos sectores de uno o varios gobiernos para «eliminar» el problema suprimiendo a sus actores.
Phil Camino lo hace a su manera, en una novela escrita con rabia. Ella misma relata la gestación y edición de este relato a tumba abierta. Me remito a la introducción y a los agradecimientos.
La trama, o las tramas que se entrelazan de un modo audaz, son un secuestro seguido de asesinato, cuya víctima es por error una persona no implicada (no utilizo la palabra «inocente», pues implicaría que el objetivo real del secuestro no lo era), una joven tetrapléjica a raíz de un accidente de tráfico, antigua novia de uno de los miembros del comando terrorista, una pareja de amantes clandestinos, un político candidato a Presidente, que se encuentra casualmente muy cerca del lugar de los hechos dos días antes de las elecciones, y su mujer.
Como sucede con todas las novelas, hay aspectos mejorables, pero eso queda a la discreción del lector. Como lo queda también tomar partido e informarse de una realidad de los últimos 70 años de la historia de España.

Esta entrada ha sido publicada en Novela y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

1 respuesta a Rehenes, Phil Camino

  1. Isabel dijo:

    Perfecto resumen, dan ganas de leerlo. Por otra parte, de acuerdo en todo lo que dices sobre la nueva generación que no sabe nada, lo que supuso ETA y el peligro de lo que dicen siempre los historiadores: Si olvidas la historia o no aprendes de ella, corres el peligro de que la historia se repita.
    Lo leeremos

Deja una respuesta