Después del éxito logrado con «Soy Pilgrim», su autor se ha tomado bastante tiempo para escribir su segunda novela de acción. Pienso que la espera ha valido la pena. La nueva novela «El año de la langosta» es excelente. El protagonista, en parte narrador y supuesto autor de la novela, al menos según sus palabras en el Epílogo, fue oficial de submarinos en la Armada estadounidense antes de comenzar a trabajar en la CIA, en donde se especializó en el acceso oculto a sitios prohibidos.
Junto con el equipo de especialistas, y en contacto directo con el director de la Agencia, llamado Halcón, asume una misión tras otra, poniendo siempre en peligro su vida. Durante una de sus misiones, a la búsqueda de un agente doble llamado Mago, que traicionó a varios agentes en Irán, descubre que un conocido terrorista, al que se suponía muerto, en realidad sigue viviendo y se ha sumado a una organización terrorista llamada Ejército de los Puros.
Como consecuencia, se pone en camino para entablar contacto con un informante, cerca de la frontera entre Irán y Pakistán. Ahí empieza un periplo más allá de las fronteras y del tiempo, en el que no solo intenta capturar al terrorista, sino incluso salvar a la humanidad de un peligro global.
A pesar de su longitud, más de 900 páginas, la novela se lee con fluidez y con gusto. La credibilidad tiene sus límites, como sucede con cualquier relato de espías y luchas internacionales, pero resulta imposible dejar el libro de lado una vez comenzado. Muy recomendable.
Categorías
Meta
Etiquetas
- Aramburu
- Barnes
- Cercas
- Child
- Daniel Silva
- Delibes
- Dick
- Dicker
- Foenkinos
- Fosse
- Fred Vargas
- Gellida
- Gopegui
- Grandes
- Gómez-Jurado
- Houellebecq
- Landero
- Lemaitre
- Llamazares
- McEwan
- Mendoza
- Modiano
- Mola
- Montero
- Murakami
- Muñoz Molina
- Narla
- Nothomb
- Pinilla
- Piñeiro
- Pombo
- Pérez-Reverte
- Rivera de la Cruz
- Rothfuss
- Ruiz Zafón
- Salisachs
- Silva
- Sánchez
- Tamaro
- Vigan
- Vázquez-Figueroa
- Winslow
- Yoko Ogawa
- Zweig
- Árbol
Páginas
- Cien personajes en una vida
- Cena vegetariana, por Ana Canals
- El adolescente, por Leonor Canals
- El profesor de ajedrez, por Javier Valle
- Era un Ángel, por María Dolores Canals
- Farala, por Isabel Botas
- FNAC, por Miguel Sevener
- Fruta prohibida, por Ana Mateos
- Interface Sex, por Salvador Canals
- Julio en Alemania, por Javier Canals
- La Prisión, por Marta Canals
- La Red, por Faustino Nebrera
- Mundo helado, por Carlos Nebrera
- Música y Suárez, por Patricia Sevener
- Policía gorila, por Inés Mateos
- Prólogo
- Tío Benni, por José Valle
- Travesía a la Luna, por Soledad Canals
- Información y contacto
- Cien personajes en una vida