No hay que confundir a la autora Ito Ogawa von Yoko Ogawa, de la que he comentado algunos títulos en este blog.
La papelería de que se habla en este libro, situada en la ciudad de Kamakura, localidad costera cercana a Tokio, no solo vende artículos de escritura y objetos menudos de distintos tipos, sino que también ofrece servicios de escritura. Hatoko, llamada también Poppo, ha regresado a esta ciudad, en donde creció en casa de su abuela, para hacerse cargo del negocio familiar. Educada en la cultura tradicional japonesa, Poppo ayuda a sus clientes a escribir cartas con una caligrafía adecuada a la ocasión, utilizando papeles, tintas y pinceles o plumas conformes con el motivo de la misiva.
De ese modo contribuye a solucionar problemas, desde cortar con una relación equívoca hasta rechazar un sablazo, o incluso comunicar a un entorno de amigos la muerte de un animal doméstico. La novela narra estos hechos y los encuadra en un plazo de doce meses, durante el que se celebran las fiestas tradicionales japonesas, se contempla el ciclo vital de la naturaleza y se visitan los lugares emblemáticos de esta ciudad, marcada por los templos sintoístas y budistas.
Aunque no suceden grandes cosas, el lector se identifica con la tarea de la escribiente, con su manera de asumir y llevar a cabo los encargos que recibe, intentando siempre ayudar a sus clientes del mejor modo posible.
Puedo recomendar estanovela a los amigos de la literatura sin sobresaltos, dispuestos a sumergirse en un entorno cultural muy diferente.
Categorías
Meta
Etiquetas
- Aramburu
- Barnes
- Cercas
- Child
- Daniel Silva
- Delibes
- Dick
- Dicker
- Foenkinos
- Fosse
- Fred Vargas
- Gellida
- Gopegui
- Grandes
- Gómez-Jurado
- Houellebecq
- Landero
- Lemaitre
- Llamazares
- McEwan
- Mendoza
- Modiano
- Mola
- Montero
- Murakami
- Muñoz Molina
- Narla
- Nothomb
- Pinilla
- Piñeiro
- Pombo
- Pérez-Reverte
- Rivera de la Cruz
- Rothfuss
- Ruiz Zafón
- Salisachs
- Silva
- Sánchez
- Tamaro
- Vigan
- Vázquez-Figueroa
- Winslow
- Yoko Ogawa
- Zweig
- Árbol
Páginas
- Cien personajes en una vida
- Cena vegetariana, por Ana Canals
- El adolescente, por Leonor Canals
- El profesor de ajedrez, por Javier Valle
- Era un Ángel, por María Dolores Canals
- Farala, por Isabel Botas
- FNAC, por Miguel Sevener
- Fruta prohibida, por Ana Mateos
- Interface Sex, por Salvador Canals
- Julio en Alemania, por Javier Canals
- La Prisión, por Marta Canals
- La Red, por Faustino Nebrera
- Mundo helado, por Carlos Nebrera
- Música y Suárez, por Patricia Sevener
- Policía gorila, por Inés Mateos
- Prólogo
- Tío Benni, por José Valle
- Travesía a la Luna, por Soledad Canals
- Información y contacto
- Cien personajes en una vida