El árbol de las cerezas, Paola Peretti


Mafalda es una niña normal, hija única de sus padres. Poco antes de cumplir los diez años, su oftalmóloga Olga les comunica que Mafalda sufre la enfermedad de Stargardt, una degeneración de la retina que conduce en pocos meses a la ceguera. Mafalda se da cuenta de que la oscuridad se va apoderando poco a poco de sus ojos. Lo nota en los pasos que da desde que puede distinguir el cerezo del patio de su colegio hasta que llega al árbol, en las estrellas que puede contar en el cielo nocturno, y en la importancia que van adquiriendo los olores en su vida.
La narración tiene un cierto cariz autobiográfico, pues la autora, Paola Peretti, sufre de esta misma enfermedad. El intento de reproducir el mundo interior de una niña de 10 años recuerda en muchos casos a El Principito, novela que se cita varias veces en esta obra. El gato de Mafalda, una bedel rumana del colegio, la novia india de un primo y un compañero de colegio con tendencia a alborotar son los personajes de referencia que ayudan a Mafalda a encontrar su lugar en su nuevo mundo, en el que todo es de color gris oscuro y tiende a ocultarse a su vista.
Se trata de una novela entrañable, que habla de superar las dificultades y de aceptar las propias limitaciones. Puedo recomendarla.

Esta entrada ha sido publicada en Novela y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta